El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estados Unidos anunció que se retira la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), alegando un "sesgo contra Israel".
"Esta decisión no se tomó a la ligera y refleja la preocupación de Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos a la UNESCO, la necesidad de una reforma fundamental en la organización, y el continuo sesgo contra Israel", indicó el Departamento de Estado.
Washington establecerá una "misión de observación" en este organismo de las Naciones Unidas con sede en París, en reemplazo de su representación como estado miembro, dijo la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.
La decisión entrará en vigor el 31 de diciembre del 2018, en línea con la Constitución de la entidad. En el 2011 Washington ya había suspendido el pago de sus aportes, cuando se admitió el ingreso de Palestina.
Washington se opone a cualquier movimiento de los organismos de la ONU para reconocer a los palestinos como un Estado, sosteniendo que esto debe esperar a un acuerdo de paz negociado en Medio Oriente.
La decisión anunciada este jueves se enmarca en la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revisar muchos de sus compromisos multilaterales, siguiendo lo que llama una política exterior de "Estados Unidos primero".
"Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de retirarse de la Unesco", dijo la directora general del organismo, Irina Bokova."Es una pérdida para la Unesco. Es una pérdida para la familia de las Naciones Unidas. Es una pérdida para el multilateralismo. El deber de la ONU no terminó y seguiremos adelante para construir un siglo XXI más justo, más pacífico y más igualitario y por ello la Unesco tiene necesidad del compromiso de todos los Estados", indicó Bokova
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -