Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires apuntó contra los integrantes de la oposición que mantuvieron reuniones sociales cuando no estaban permitidas o incumpliendo los protocolos establecidos por decreto.
Este martes, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, continuó declarando acerca de la fiesta en Olivos y apuntó contra todos aquellos integrantes de la oposición que mantuvieron reuniones sociales sin los protocolos establecidos por decreto.
La principal apuntada fue Elisa Carrió, quien celebró su cumpleaños número 64 con 70 personas en su casa de Exaltación de la Cruz en diciembre pasado, entre las que se encontraban el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los diputados nacionales Mario Negri, Toty Flores, Paula Oliveto, Mariana Zuvic y Mónica Frade, entre otros.
"He escuchado alguna ddeclaración con mucho pesar de Carrió diciendo que se sentía triste y que por primera vez pensó en irse (...). No hace falta que se vaya del mejor país y mejor provincia del mundo que tenemos. Sólo alcanza con que pida perdón", afirmó Bianco en el informe de COVID-19. "Cuando uno comete un error lo primero que tiene que hacer es pedir perdón, arrepentirse, como ha hecho nuestro Presidente. Los bonaerenses estamos esperando que Carrió, que Vidal, que Macri, que Rodríguez Larreta, que Santilli nos pidan perdón, acepten el error y pidan perdón, como mínimo, por haber incumplido las normas sanitarias".
Posteriormente, el funcionario recordó la justificación que emitió el partido de Elisa Carrió argumentando que su reunión comprendida dentro de lo dispuesto por el decreto ya que se trataba de un evento al aire libre. Cabe recordar que, para diciembre de 2020, en territorio bonaerense estaban prohibidos todos los eventos de "tipo social, recreativo, cultural, lúdico de más de 20 personas tanto en espacios cerrados como abiertos".
"Hubo un comunicado del partido político de Carrió en donde decía falsamente que estaba todo dentro de la norma. Dice que fue al aire libre: primera falsedad porque hay fotos de gente en un salón sin barbijo ni distanciamiento. Se vieron muchos sombreros mexicanos y ningún barbijo y no está comprobado que el sombrero mexicano proteja contra el coronavirus", siguió Bianco.
Por último, ejemplificó con los dos casos en los que María Eugenial Vidal y Mauricio Macri incumplieron las normas establecidas por el Gobierno nacional.
"Vidal el 17 de junio de 2020 tuvo una reunión con Alex Campbell en donde se contagió y estaba vigente el decreto 520 en donde se establecía que estaban prohibidos los eventos públicos y privados que impliquen la concurrencia de personas. Otra violación a la normativa por la cual está denunciada penalmente", dijo.
Y finalizó: "Macri el 30 de junio de 2020 incumplió el aislamiento de un viaje de París y a los 7 días, cuando tendría que haber estado aislado por 14, tuvo una reunión con los intendentes de Pinamar, Olavarría y San Antonio de Areco. Se incumplió la normativa 60 y 714 del 2020. Este año, el 27 de julio, el expresidente viajó a Europa luego de haber sido contacto estrecho de Juan Manuel López y no podría haber viajado violando el decreto 60 del 2020".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -