Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que un informe de la Universidad de Belgrano vacitinara que se aproxima el tercer episodio de estanflación del gobierno de Mauricio Macri, el economista Rodolfo Santangelo no sólo coincidió con este pronóstico sino que también estableció que el 30% será el "piso" de la inflación anual para 2018.
Para argumentar este punto, el especialista ubicó el "freno de la economía" cuando inició la sequía. "Desde junio se ven los efectos de la caída de salario real y el corte de crédito por las tasas", explicó.
Siguiendo esta línea, aseguró que "en el segundo trimestre la actividad dio negativa y todo el segundo semestre va a ser negativa".
"Volveremos a tener la maldición de que en los años pares la economía cae", añadió, y señaló que habrá que "sobrevivir y esperar a ver qué hay al final del túnel".
En diálogo con Radio Mitre, Santangelo hizo alusión a la difusión de los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio del INDEC -que se realizará el martes 17 de julio- alertando sobre una aceleración en el costo de vida.
En este sentido, el profesional estimó la inflación de julio y agosto en 3,5%, por lo que "el número de 30% de inflación para el año se transforma en un piso".
A su parecer, el Gobierno "cometió el error de pensar que el único desafío era conseguir plata en los Estados Unidos" y "no entendió que las Lebac eran una bomba de tiempo".
En cuanto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Santangelo opinó que "se ha puesto un programa fiscal muy exigente para el año próximo" y que "no es cuestión de agrado o no agrado, sino de hacer cuentas". "Hay que hacer en un año lo que no se hizo en tres", insistió.
"El FMI viene a poner orden. Habrá cuatro trimestres de recesión y caída", pronosticó
"Tenemos en el horizonte la expectativa de que el segundo trimestre del año que viene se recupere la cosecha perdida", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -