La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hay que adaptar la realidad del ministerio a la realidad del país". Así justificó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, los 330 despidos en su área, además de responsabilizar al kirchnerismo por "multiplicar por 7" la cantidad de empleados que dejó al retirarse del mando.
En declaraciones a la agencia de noticias Télam, el titular de esta cartera aseguró que las desvinculaciones se dan en el marco del "cumplimiento de la ley", ya que el Presupuesto aprobado el año pasado por el Congreso revistió "una reducción de un 10,5% nominal", a lo que "se sumó la inflación".
Con esos argumentos, Etchevehere sostuvo que debió "adaptar la realidad del ministerio a ese presupuesto" y que, para eso, tomó 3 caminos: la reducción de cargos políticos, de personal contratado y de gastos operativos.
Sin embargo, el funcionario nacional resaltó que el diálogo con los gremios "nunca se rompió" y aseguró que "es permanente y así va a seguir siéndolo".
Por otro lado, alegó que las 330 cesantías se resolvieron luego de "un estudio concienzudo" y destacó que ese recorte "no llega al 10% de la totalidad del personal del ministerio".
Asimismo, desestimó las versiones que daban por tomado el ministerio e indicó que lo que hay en realidad es "una manifestación en la puerta".
"El gobierno pasado actuó con gran irresponsabilidad porque, cuando la Secretaría de Industria pasó a ser ministerio, en el 2008, había 606 empleados y, cuando se fueron, en el 2015, dejaron a 4.200 personas, es decir que multiplicaron por 7 la cantidad de personas que trabajan acá".
"Eso significa que se actuó de una manera mala, en contra del dinero de los contribuyentes, que de eso se trata también, porque hay que cuidar los aportes que hacen los contribuyentes a través de los impuestos", concluyó Etchevehere.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -