El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UE acusa a las grandes empresas de Silicon Valley de enviar sus ganancias a Estados miembros con bajos impuestos para ganar más dinero.
La crisis desatada por la pandemia del coronavirus está llevando a que la Unión Europea busque formas de incrementar la recaudación. Entre los nominados estarían los gigantes tecnológicos como Facebook , Google y Amazon, que podrían verse obligados a pagar impuestos más altos.
La Comisión Europea informará esta semana sobre nuevas directivas de gastos e impuestos, y se especula que entre ellos estaría el incremento de los tributos para las grandes compañías tecnológicas. Que las miradas se hayan desviado hacia el comercio electrónico y la tecnología no es casual, ya que son algunos de los sectores con mejor desempeño económico durante la pandemia de Covid-19.
Incluso, la UE acusa a las grandes empresas de Silicon Valley de enviar algunas de sus ganancias a Estados miembros con bajos impuestos para ganar más dinero. Para evitar esas políticas hay planes para elaborar un "impuesto europeo justo".
Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) retrasó su objetivo de alcanzar un plan fiscal digital de julio a octubre, y el mismo podría realizarse en un proceso con varias etapas que durará hasta 2021.
Mientras tanto, la Comisión Europea dijo que retomará las conversaciones a nivel europeo si no hay un acuerdo en la OCDE este año. Según el organismo, las empresas digitales pagan en promedio impuestos efectivos del 9,5% en la UE, en comparación con el 23,2% de las empresas tradicionales. Los gigantes tecnológicos, por su parte, afirman que pagan los impuestos a los que están legalmente obligados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -