Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La UE acusa a las grandes empresas de Silicon Valley de enviar sus ganancias a Estados miembros con bajos impuestos para ganar más dinero.
La crisis desatada por la pandemia del coronavirus está llevando a que la Unión Europea busque formas de incrementar la recaudación. Entre los nominados estarían los gigantes tecnológicos como Facebook , Google y Amazon, que podrían verse obligados a pagar impuestos más altos.
La Comisión Europea informará esta semana sobre nuevas directivas de gastos e impuestos, y se especula que entre ellos estaría el incremento de los tributos para las grandes compañías tecnológicas. Que las miradas se hayan desviado hacia el comercio electrónico y la tecnología no es casual, ya que son algunos de los sectores con mejor desempeño económico durante la pandemia de Covid-19.
Incluso, la UE acusa a las grandes empresas de Silicon Valley de enviar algunas de sus ganancias a Estados miembros con bajos impuestos para ganar más dinero. Para evitar esas políticas hay planes para elaborar un "impuesto europeo justo".
Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) retrasó su objetivo de alcanzar un plan fiscal digital de julio a octubre, y el mismo podría realizarse en un proceso con varias etapas que durará hasta 2021.
Mientras tanto, la Comisión Europea dijo que retomará las conversaciones a nivel europeo si no hay un acuerdo en la OCDE este año. Según el organismo, las empresas digitales pagan en promedio impuestos efectivos del 9,5% en la UE, en comparación con el 23,2% de las empresas tradicionales. Los gigantes tecnológicos, por su parte, afirman que pagan los impuestos a los que están legalmente obligados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -