Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Colegio de Escribanos confirmó que habilitarán la compra de dólares sin restricciones a quienes certifiquen operaciones inmobiliarias.
El Banco Central habilitaría la compra de dólares por montos que superan a los impuestos por el control cambiario a quienes tengan que cubrir una operación inmobiliaria, aunque será necesario contar con una autorización del escribano actuante.
El estricto control cambiario impuesto por el Gobierno hace poco más de una semana para frenar la fuga de divisas generó un fuerte parate dentro del mercado inmobiliario, que ya venía sufriendo un marcado estancamiento.
Ante esta situación, las cámaras inmobiliarias iniciaron un proceso de negociación con autoridades del Banco Central para que los compradores de viviendas puedan acceder a los dólares necesarios para realizar el pago.
En una reunión con directivos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, el gerente general del BCRA, Nicolás Gadano, se comprometió a analizar el pedido y abrir el control cambiario para evitar un mayor impacto en el sector inmobiliario.
Según un comunicado del Colegio de Escribanos, Gadano aseguró que "sólo se admitirá el acceso al mercado cambiario a través de autorizaciones individuales, basadas en normas objetivas y que cumplan con el procedimiento del certificado notarial previo, descartando cualquier otra opción instrumental".
Claudio Caputo, presidente del Colegio, y directivos de la Mesa de Enlace del sector Inmobiliario, fueron los encargados de llevar el reclamo del sector al funcionario del Central.
Según se informó, la propuesta consiste en que el escribano pueda elaborar un certificado digital que encuadre la operación inmobiliaria en gestión, dentro de requerimientos objetivos - vivienda, controles de lavado de dinero- de manera de posibilitar el acceso por parte del adquirente al mercado de cambios y, de esta forma, poder concretar las operaciones inmobiliarias.
A partir de la puesta en marcha del nuevo cepo cambiario, quienes tienen que realizar una operación inmobiliaria, si no tienen los dólares, deben comprarlos en el mercado paralelo.
Si prospera la idea del Colegio y las cámaras empresariales, se podrá acceder al mercado oficial a un precio inferior que el denominado dólar blue.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -