El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia se pronunció sobre la ayuda humanitaria enviada desde los Estados Unidos como una herramienta para provocar una guerra.
La calma mediática que transitó sobre Venezuela en estas últimas semanas se encuentra nuevamente en pausa.
A partir de la decisión de Nicolás Maduro de bloquear la frontera terrestre con Brasil en el sur del país bolivariano, un nuevo escenario de tensión tiene lugar en el día de hoy mientras transcurren dos recitales simultáneos y en apoyo tanto al presidente de la Nación, como al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
El conflicto al momento se centra en la entrada de la ayuda humanitaria (aunque la neutralidad e imparcialidad que dispone las Naciones Unidas es nula) que permanece en Colombia, lugar donde se desarrolla el concierto en apoyo al opositor y quien ha puesto el sábado 23 de febrero como fecha límite para este punto.
Fue a partir de esto que desde sus redes sociales se pronunció el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, quien cuestionó duramente el hecho.
“Lamentamos que la Ayuda Humanitaria quiera ser utilizada como ´caballo de Troya´ en Venezuela, para invadir y provocar una guerra”, sostuvo el mandatario.
Lamentamos que la Ayuda Humanitaria quiera ser utilizada como “caballo de Troya” en #Venezuela, para invadir y provocar una guerra. Los hermanos latinoamericanos no podemos ser cómplices de una intervención militar. Defender a Venezuela es defender la soberanía de #AméricaLatina.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 22 de febrero de 2019
De igual manera, planteó que “los hermanos latinoamericanos no podemos ser cómplices de una intervención militar. Defender a Venezuela es defender la soberanía de América Latina”.
Recordemos que para Guaidó se trata de ayuda humanitaria necesaria y es por eso que nuevamente ha dirigido su discurso hacia las Fuerzas Armadas pidiendo que se pongan “del lado del pueblo”.
Nicolás Maduro por su parte ha manifestado, en sintonía con el mandataria boliviano, que la ayuda proveniente de los Estados Unidos se trata de un “regalo podrido” que tiene lugar en el marco del plan de derrocamiento promovido desde Washington.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -