El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá. Tras su estadía en México, el ex mandatario arriba junto a quien fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera.
En lo que se pensaba como un nuevo movimiento en el péndulo que la política exterior nacional ha marcado desde siempre, en menos de 48 horas, la Presidencia de Alberto Fernández ya nos da un ejemplo concreto sobre lo que será un nuevo redireccionamiento en esta materia.
Evo Morales se encuentra en la República Argentina. Así lo confirmó el canciller entrante Felipe Solá, quien resaltó que está acompañado por su ex vicepresidente Álvaro García Linera, así como por la ex ministra Gabriela Montaño y el ex embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
"Viene para quedarse en la Argentina, supongo porque la condición en la que entra es la que le he concedido yo anoche a cinco ciudadanos entre los cuales están Evo Morales, su Vicepresidente, el ex canciller Diego Pary, la ex ministra Montaño y el ex embajador ante la OEA. Esas cinco personas pidieron asilo", señaló el funcionario argentino.
En esta línea aclaró: "Ellos están firmando ahora al entrar el pedido de refugio que es una condición diferente a la de asilo".
"Cesa la condición de asilo cuando tienen la de refugiado. La condición de refugiados la da el ministerio del Interior, se las va a conceder en pocas horas y está normada, es una ley argentina con una norma, en cambio el asilo no tiene normas. Solo la puede pedir una persona que esté ya en el país", profundizó al respecto.
Aclarando que no habló con Evo Morales pero sí con García Linera, Solá marcó que quieren "el compromiso de Evo de no hacer declaraciones políticas en la Argentina": "Yo supongo que las razones de los cinco que han pedido asilo están vinculadas a los familiares que están en el país".
Respecto del Gobierno de facto de Jeanine Añez y su reconocimiento, el canciller precisó la postura del Estado nacional: "El de Bolivia es un Gobierno de facto pero no utilizaría otro adjetivo".
De igual manera, descartó reconocer a esta administración: "El Gobierno anterior tuvo una actitud que fue cambiando. En ningún momento formalmente reconoció al Gobierno de Bolivia pero en su último discurso marcó la necesidad de hacerlo. Nosotros no lo haremos, no reconocemos al Gobierno de Bolivia".
Un refugiado es una persona que se encuentra fuera de su país debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, y no puede o no quiere, debido a dichos temores, acogerse a la protección de su país.
En esta línea, se precisa el caso de la Argentina desde la Dirección Nacional de Migraciones: "La Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado N° 26.165 creó la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) (...) y con participación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de una Organización no Gubernamental sin fines de lucro (éstos dos últimos participan con voz pero sin voto)".
"La CONARE está encargada no sólo de determinar el estatuto de refugiado de las personas que lo solicitan, sino de todos los aspectos vinculados a la protección de los derechos, y la búsqueda de opciones para la asistencia e integración local de refugiados y solicitantes en Argentina", señala la normativa.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -