El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder boliviano participó en la tradicional ronda de los jueves de las Madres. Allí agradeció el apoyo del "pueblo argentino" tras el Golpe en su país.
"Agradezco a las Madres por recibirme. Ellas son reconocidas en todo el mundo por defender la vida y la democracia, es lo que han hecho acá, durante tantas marchas y tantos años", dijo este jueves el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, al pronunciar un discurso en la tradicional ronda de las Madres de Plaza de Mayo, alrededor de la Pirámide.
El mandatario depuesto llegó a la plaza pasadas las 15.30, ante el fervor de los manifestantes que portaban banderas de Bolivia, wiphalas de siete colores (el característico emblema de los pueblos originarios del Antiplano) y pancartas con consignas que condenaban al régimen de Jeanine Áñez y exhaltaban la figura del dirigente que gobernó Bolivia durante 14 años.
Morales agradeció al "pueblo argentino y a los organismos de derechos humanos" por el apoyo dado "a la lucha del pueblo" de su país "contra la dictadura", mensaje que replicó luego en sus redes sociales.
Tras arribar a la carpa y saludar a Hebe de Bonafini, Evo intentó caminar en torno a la Pirámide para cumplir el ritual de las Madres, pero el tumulto de gente se lo impidió, y tras avanzar unos pocos metros, debió volver al punto de partida sin poder completar una vuelta a la Pirámide.
"Con los sectores populares de Argentina luchamos por la vida, la democracia y la Patria Grande. Gracias por acompañar nuestra lucha contra la dictadura", remarcó Morales ante la aclamación de los presentes.
Por su parte, Bonafini sostuvo que en hoy Bolivia "existen asesinatos y hay gente que no se sabe dónde está, y aseguró que en ese país "hubo un golpe maldito ejecutado por Estados Unidos".
"Bolivia es nuestra patria, la patria grande por la que lucharon nuestros hijos. Pero hay una dictadura impuesta por Estados Unidos que va a llamar a elecciones, ojalá que el pueblo se pueda expresar", remarcó.
Luego de este discurso, pronunciado como preludio a la marcha 2176 que las Madres realizan todos los jueves en la Plaza, parte de la multitud se retiró y otra se quedó para cumplir con la ronda a la Pirámide de Mayo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -