La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras solicitar esta última alternativa, el mandatario saliente del Estado Plurinacional de Bolivia se dirige hacia México.
Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales, mediante la cual respondió a nuestra invitación y solicitó verbal y formalmente asilo político en nuestro país (...) Plantea el comunicado de prensa emitido desde la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos.
Dos ordenamientos en el marco jurídico internacional sustentan el otorgamiento de asilo: la Convención sobre Asilo de La Habana de 1928 y la Convención sobre Asilo Diplomático firmada en Caracas en 1954.
En este caso en particular se entiende que “el otorgamiento de asilo es un derecho soberano del Estado mexicano que va acorde con sus principios normativos en política exterior de protección de los derechos humanos, de respeto a la autodeterminación de los pueblos, de solución pacífica de controversias y de no intervención”.
El asilo es un instrumento de carácter político, por lo tanto se otorga a las personas que alegan alguna forma de persecución, ya sea por raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular o su opinión política.
La condición de refugiado por su parte tiene muchos ángulos e incluye la protección contra la devolución a los peligros de los cuales la persona ha huido; el acceso a procedimientos de asilo justos y eficientes y medidas que garanticen que sus derechos humanos básicos sean respetados.
Entonces, se entiende que si bien las implicancias y motivaciones son similares, el asilo responde a un carácter más político, en tanto que la condición de refugiado se vincula con cuestiones humanitarias.
Con este precedente es que se espera que cerca del mediodía aterrice la aeronave Gulfstream 550 enviada por el Gobierno mexicano para asegurar el traslado de Evo Morales.
Queda como uno de los muchos interrogantes abiertos saber cuál será la capacidad del Movimiento al Socialismo (MAS) de poder reestructurarse políticamente, si es que, finalmente, el futuro de Bolivia se dirime desde este Poder.
Por lo pronto, Jeanine Áñez, quien sería la encargada de acceder a la Presidencia dentro de la cadena sucesoria, reiteró hace algunos instantes que hará todo lo posible por que el 22 de enero Bolivia tenga un nuevo Presidente.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -