Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El expresidente de Bolivia denunció que existe una "guerra judicial" contra la vicepresidenta.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, salió a respaldar a la vicepresidenta Cristina Kirchner y manifestó que existe una "guerra judicial" contra la funcionaria. Al mismo tiempo, afirmó que "con acusaciones falsas tratan de inhabilitarla como candidata a la Presidencia".
En ese sentido, según NA, el referente del MAS boliviano manifestó en declaraciones radiales: "Ahora los golpes de Estado son golpes judiciales o congresales. Son guerras judiciales para acallar a los pueblos. No aceptan que podamos tener otro modelo económico mejor que el neoliberalismo impuesto por el capitalismo. No aceptan que podamos industrializar nuestros recursos naturales".
De esa manera, Morales consideró que "con acusaciones falsas tratan de inhabilitar a la hermana Cristina como candidata a la Presidencia" en las elecciones que se llevarán adelante el año próximo.
Según el exmandatario de Bolivia, "el `delito´ de Cristina es con su pueblo, con tantas políticas sociales", a lo que añadió: "Hay que tener unidad para defender nuestras revoluciones democráticas".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -