El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex Secretario General del Ejército, Eduardo Alfonso, fue condenado hoy por el Tribunal Oral Federal N°1 de San Martín a la pena de 4 años de prisión por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-milutar. El fallo fue duramente cuestionado por Abuelas de Plaza de Mayo, que lo calificó de "irrisorio".
El juicio contra Alfonso, ex número dos del Ejército, fue por su participación en el operativo ilegal en la casa de Villa Adelina que ocupaban Antonio Domingo García, Beatriz Recchia - embarazada de 5 meses- y su pequeña hija Juliana, el 12 de enero de 1977.
La entidad que encabeza Estela de Carlotto aseguró que en el operativo, ejecutado bajo las órdenes del Comando de Institutos Militares, García fue asesinado mientras que Recchia y la pequeña fueron privadas ilegalmente de su libertad.
La niña fue llevada por miembros del grupo de tareas y entregada horas después a su abuela materna, Petrona Corso de Recchia, mientras que Beatriz -que continúa desaparecida- permaneció en el centro clandestino de detención "El Campito": allí, en mayo de 1977, dio a luz a una niña que le fue arrebatada y que recuperó su verdadera identidad recién el 12 de febrero de 2009.
El Tribunal, además de la condena a Alfonso, dispuso la absolución "por duda" y la inmediata libertad del ex Capitán del Departamento de Inteligencia del Comando de Institutos Militares, Rafael Félix Fader.
El fiscal general Marcelo García Berro y el fiscal ad hoc Guillermo Silva habían solicitado que se impusiera a ambos la pena de prisión perpetua.
A Alfonso lo acusaron en grado de coautor del homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado además por haberse cometido con alevosía; la privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y amenazas contra Recchia y su hija, de 3 años de edad al momento de los hechos.
En tanto, la acusación contra López Fader formulada por la Fiscalía fue por los delitos -también como coautor- de privación ilegal de la libertad agravada por el empleo de violencia y amenazas en los casos del ex diputado Diego Muniz Barreto y de su colaborador, Juan José Fernández.
Al momento de pronunciarse, el Tribunal -compuesto por Marta Milloc, Diego Barroetaveña y Marcela Rodríguez- consideró acreditado que Alfonso actuó como coautor de los delitos de allanamiento ilegal en el domicilio situado en Independencia 1940 de Villa Adelina, y de privación ilegal de la libertad cometida por abuso funcional agravado por violencia y amenazas en perjuicio de Beatriz y de su niña, y le impuso por ello la pena de 4 años de prisión.
Declaró asimismo que aquellos delitos constituían crímenes de lesa humanidad, indicó el sitio oficial del Ministerio Público Fiscal.
Los jueces dictaron la absolución por el resto de los hechos que fueron objeto de la acusación respecto de Alfonso y de todos los hechos por los que había sido solicitada la condena de López Fader: aclararon, en este último caso, que la absolución fue "por duda".
Abuelas de Plaza de Mayo esperaba que Alfonso fuera condenado a cadena perpetua pero este viernes 24 de noviembre, tras conocer el fallo del TOF 1 de San Martín, lamentó que la sentencia fuera de "cuatro irrisorios años".
El organismo aseguró que el fallo -del cual aún se desconocen los fundamentos- "dejó probado la participación del ex General de Brigada en el operativo ilegal desplegado en la casa de la familia García Recchia en Villa Adelina, donde además fue asesinado Antonio Domingo García".
"Sin embargo, los jueces entendieron que por este último hecho Alfonso debía ser absuelto", señaló Abuelas y agregó: "La pena de 4 años es insultante, porque tal como lo dijo el tribunal, es un crimen de lesa humanidad y está probada la participación de Alfonso en los hechos".
Además, la entidad recordó que "el represor estuvo 4 años prófugo, escapando de la Justicia" y que "gracias a la impunidad de la que gozó durante 40 años, llegó a ser secretario general del Ejército durante la jefatura del General Ricardo Brinzoni".
"Recién en diciembre de 2008, Alfonso fue detenido y procesado, pero en agosto del año siguiente la Cámara Federal de San Martín lo liberó. En 2012, ante una nueva orden de detención, se fugó a Paraguay, donde vivió cuatro años con un nombre falso", continuó el comunicado.
Además, indicaron que "la tristeza fue mayor cuando en el mismo acto el tribunal absolvió al ex capitán del Departamento de Inteligencia del Comando de Institutos Militares, Rafael Félix López Fader, acusado por su participación en la privación ilegal de la libertad y tormentos, homicidio y tentativa de homicidio de Diego Muniz Barreto y Juan José Fernández".
"Los familiares de detenidos desaparecidos debimos esperar años para acceder a la justicia por nuestros seres queridos. Cuarenta años han pasado, de los cuales la mayoría del tiempo hemos convivido con los asesinos de nuestros hijos y ladrones de nuestros nietos en libertad", señaló Abuelas.
En este sentido, agregó: "Siempre confiamos en que tarde o temprano llegaría la justicia; sin embargo, hoy asistimos a un retroceso en el proceso de memoria, verdad y justicia, como lo demuestra esta sentencia".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -