La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Centro de Excombatientes Islas Malvinas (CECIM) le pedirá hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ((CIDH) que intermedie ante el Estado para que se comprometa a investigar como delitos de lesa humanidad los abusos que sufrieron los soldados argentinos durante la guerra.
La megacausa tiene, hasta el momento, 120 denunciantes y 95 imputados. En 2009, Silvio Katz fue uno de los primeros veteranos que denunció los abusos, torturas y agresiones de carácter antisemita, que sufrió por parte de sus superiores cuando combatía en las islas del Atlántico Sur.
Sumado a otros casos que se lograron presentar, dio origen a una causa judicial que está radicada en los tribunales federales de Río Grande, Tierra del Fuego.
"Hubo un fallo de la Corte que declaró que en 2015 una de las denuncias había prescripto y eso puede parar todas las demás denuncias. Necesitamos que eso se active para que haya Justicia y podamos cerrar una herida que sigue abierta hace 36 años", aseveró Katz.
El excombatiente confesó que le llevó muchos años contar todo lo que vivió en Malvinas y que denunciar estos hechos "es una forma de superar un pasado doloroso". "Los veteranos de guerra mantuvimos mucho silencio y cada uno procesó lo que vivió como pudo", subrayó.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -