Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El submarino ARA San Juan perdió comunicación con su base el miércoles 15 de noviembre. A 10 días de su última conexión con el mundo exterior, un impresionante operativo se ha desplegado con el objetivo de encontrar a este navío al que, según Ángel Tello, la Armada dio el visto bueno porque "se encontraba en buenas condiciones para navegar".
Así lo aseguró el ex secretario de Estrategia y Asuntos Militares del ministerio de Defensa ante las declaraciones que cuestionaban el estado del patrullero marítimo que navega en nuestro país desde 1985.
Según los dichos de Itatí Leguizamón, esposa de Germán Suárez, uno de los 44 tripulantes a bordo del ARA San Juan, en 2014 habían tenido un problema por el cual no podían emerger a la superficie. "Inauguraron un submarino pintado por fuera y cero equipado por dentro", sentenció.
La mujer se refería a la llamada "Reparación de Media Vida" que se ejecutó en agosto de 2007 con el objetivo de reacondicionar y perfeccionar el buque. Tras ella, presuntamente éste aumentaba su vida útil por 30 años más.
En este sentido, Tello apuntó: "La evaluación sobre la reparación realizada en Tandanor la hizo la Armada. Y la evaluación fue que se encontraba en buenas condiciones para navegar. De hecho, al salir el submarino de Mar del Plata navegó sin novedades hasta Ushuaia. Por lo que se discute ahora, hubo un incidente con las baterías que había sido subsanado", declaró.
Por otro lado, en declaraciones al diario Perfil, consideró que "las Fuerzas tienen presupuestos cada vez más chicos y un porcentaje cada vez mayor de los salarios en el gasto de Defensa, en detrimento del funcionamiento y la adquisición de elementos".
"Pero los salarios estaban muy abajo cuando llegamos", rectificó el ex funcionario. "El ingreso del jefe del Estado Mayor de la Armada, cuando asumimos en 2015, estaba en $ 38.000, por todo concepto. Los salarios bajos hacen que se pierdan también recursos humanos valiosos. En 2016, el Ejército perdió 2.400 efectivos. Muchos oficiales y suboficiales se fueron a la Policía de la Ciudad, donde ganan mucho más", destacó.
Tello remarcó como "necesaria" la apertura de un debate en cuanto al presupuesto del área de Defensa. "Argentina es un país con enormes recursos naturales y un frente marítimo gigantesco, el mapa solo ya muestra el rol que se necesita de las Fuerzas Armadas en general y de la Armada en particular", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -