Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las direcciones tomadas por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa que investiga un presunto encubrimiento a los iraníes por el atentado a la AMIA fueron cuestionadas una vez más.
Ronald Noble, ex Secretario de Interpol, desmintió una vez más los dichos judiciales del magistrado y rechazó la parcialidad adjudicada por mantener una amistad con el ex Canciller, Héctor Timerman, asegurando, en tanto, haber sido más cercano al ex fiscal, Alberto Nisman.
"¿Cómo puede decir que yo no era imparcial porque tenía relaciones amistosas con Héctor Timerman, cuando tenía relaciones aún más amistosas con Alberto Nisman, a quien visité cuando estaba de vacaciones en Punta del Este, Uruguay?", enfatizó Noble, al rechazar afirmaciones de Bonadio.
Atención a esta ��. pic.twitter.com/nA9TGab7N9
— Iván Schargrodsky (@ischargro) 11 de diciembre de 2017
En una entrevista que ofreció al periodista Iván Schargrodsky, a través de la red social Twitter, Noble insistió en que Bonadio emitió un fallo "sesgado" y reiteró que en ningún momento Argentina solicitó a Interpol la baja de las alertas rojas.
Argentina, Irán, el cese de las alertas rojas y una crítica al periodismo argentino. pic.twitter.com/C529o39IQt
— Iván Schargrodsky (@ischargro) 11 de diciembre de 2017
También argumentó que el juez no presentó "ninguna evidencia para apoyar su falsa conclusión de que Argentina e Interpol tenían un acuerdo secreto para remover la alertas roja" que pesaban sobre ciudadanos iraníes por la causa AMIA.
"Todas las evidencias prueban abrumadoramente que nunca hubo ningún pedido de Argentina pare remover las alertas roja y que las reglas de Interpol hubieran evitado su remoción a partir de la firma del Memorándum" entre la Argentina e Irán, señaló el ex funcionario de la entidad.
Opinó además que el fallo del juez Bonadio "debiera ser completamente desacreditado" en relación a ese punto.
Bonadio y las reglas de Interpol. pic.twitter.com/caXYtsMDgp
— Iván Schargrodsky (@ischargro) 11 de diciembre de 2017
El magistrado había afirmado en su fallo más reciente: "el objetivo de los imputados con el desarrollo de la maniobra investigada nos lleva a dudar de la imparcialidad que tendría que tener Noble por su cargo de secretario general de Interpol y que por su relación con Timerman prestó colaboración a los imputados para armar una puesta en escena".
A su vez, Noble afirmó que el fallo de Bonadio "revela que no entiende las reglas de Interpol y las regulaciones relativas a alertas rojas y azules".
"El juez Bonadio pudo haberme contactado como periodistas lo han hecho", se quejó Noble, al cuestionar los procedimientos y la afirmaciones del magistrado argentino.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -