Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 21 de febrero agrupaciones y ciudadanos se reúnen entre las Avenidas 9 de Julio y Belgrano en reclamo contra el gobierno de Mauricio Macri, convocada por el líder sindical Hugo Moyano.
Decenas de organizaciones sociales, familias y habitantes de diversas provincias dieron el presente en la movilización encabezada por el líder del sindicato de Camioneros.
La voz de Moyano se alzará en contra del ajuste, el recorte jubilatorio, la flexibilización de los salarios, entre otras problemáticas.
Hasta el momento no se han registrados aparentes disturbios y todo marcha de manera organizada. Se vive un clima festivo y firme, en el que miles de personas permanecen de pie en espera de las palabras del líder del gremio.
Para que vivas la marcha desde el corazón de microcentro, te mostramos más imágenes exclusivas:
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -