Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El estudio determinará si los restos coinciden con la identidad de su hijo a quien le habrían
profanado y alterado algunos de sus huesos para ocultar la verdadera causa de su muerte
La ex primera dama, Zulema Yoma expresó que tiene la esperanza de que el cuerpo sea efectivamente el de su hijo Carlos Menem Junior, quien falleció al caer el helicóptero que piloteaba en 1995. Sin embargo, otro motivo se suma al caso: su histórico abogado, Juan Gabriel Labaké, renunció a la causa por "diferencias de criterio".
Ante la decisión del juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, que sostiene exhumar el cuerpo el 31 de mayo, Yoma afirmó que espera que se trate de los restos de su hijo. "quiero darle santa sepultura y que descanse en paz", agregó.
La ex primera dama sostuvo -en diálogo con LT10 de Santa Fe- que fue el ex presidente Carlos Menem quien le confesó "que la muerte de su hijo se debió a un atentado". Además, aseveró que su ex esposo "tenía todas las herramientas para saber qué pasó pero estaba rodeado de gente que dejaba mucho que desear".
"Lo único me interesa es defender el nombre y honor de mi hijo. A él no le importaba la política y tampoco era un loquito que iba jugando con el helicóptero", señaló
Además, la ex mujer de Menem garantizó que "confía en el el trabajo del cuerpo antropológico" dado a que si lograsen identificar que efectivamente se trata de su hijo, podría "cerrar una etapa". Sin embargo esto no fue lo único que sucedió.
A raíz de los conflictos por la forma de manejar el caso, el abogado de Zulema, anunció su renuncia mediante una carta que le entregó al juez Villafuerte Ruzo. Allí apuntó contra la ex primera dama, indicando que decidió revocar "unilateralmente y sin causa" el contrato de gestión profesional que los
vinculaba.
Puntualmente, Labaké hizo referencia a la decisión de Yoma de presentar el pasado 15 de mayo un escrito ante el magistrado sin su consentimiento ni firma, cuestionando la intervención del Cuerpo Médico Forense en el estudio de identidad y requiriendo que sólo lo hiciera el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Ante esto, el abogado sostuvo: "Nada explica y menos justifica el apresuramiento de mi mandante en presentar dicho escrito sin mi consentimiento y, especialmente, sin mi patrocinio profesional".
El estudio de ADN sobre los restos del hijo del expresidente estaba pendiente porque Yoma se oponía, pero el juez finalmente ordenó la medida en base a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que así lo dispuso.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -