El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue un jueves caótico tanto social como políticamente. El tránsito, las movilizaciones y las agitaciones en la Cámara de Diputados desembocaron en el impedimento de la sanción de la reforma previsional, fuertemente rechazada por diversos sectores.
Ante esa situación, la gestión de Mauricio Macri convocó a una reunión de urgencia en la Casa Rosada, en la que se evaluó la posibilidad de sacar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia la cuestionada iniciativa. En tanto, la diputada Elisa Carrió calificó de inconstitucional esta maniobra, despegándose de esta movida política que finalmente se terminó enfriando.
Así es que actualmente, en el Gobierno le darán "otra oportunidad al Congreso" e intentarán conseguir el quórum el próximo lunes 18. Sin embargo, tras lo sucedido, ¿Carrió seguirá dentro de las filas de Cambiemos o se apartará del mismo?
El analista político Sergio Berensztein desestimó esta posibilidad, alegando que la fundadora de la Coalición Cívica "dio sobradas muestras del compromiso que tiene para seguir con en el interbloque" y consideró que "no va a romper con eso".
Quien encabeza la consultora Berensztein también argumentó que los incidentes generados frente al Congreso "no fueron proporcionales con lo que se estaba debatiendo" en el recinto.
"El despliegue de este jueves fue similar al que vimos por la cumbre de la OMC (Organización Mundial del Comercio), indudablemente eran grupos que tienen la fuerza como para obstaculizar la sesión de hoy", opinó.
Siguiendo esa línea, el consultor sostuvo que "hay un extenso bloqueo a las reformas" que propone el Ejecutivo en materia jubilatoria" y también laboral y tributaria".
Además, señaló que las organizaciones que participaron de las movilizaciones no tenían "identificación partidaria" y remarcó: "Es la primera vez que vemos a estos violentos sin banderas".
"Es imposible descontextualizar esto con lo que viene pasando en el país: el fallo (del juez federal Claudio) Bonadio contra varios ex funcionarios, el mismo pedido de prisión preventiva contra Cristina Kirchner" juegan un papel importante en lo sucedido, aseguró Berensztein.
Para su consideración, "no entender que esas cosas están vinculadas implica un riesgo político" y le recomendó al Gobierno "lograr un consenso para avanzar con esta medida que tiene como objetivo darle sustentabilidad a un país que tiene un déficit enorme".
Por último, consideró que si la reforma llega finalmente a salir por DNU "puede ser cuestionada en la Justicia, como ya pasó con otras decisiones controversiales de este Gobierno".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -