Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida generó polémica, no solo en los alumnos de la universidad sino que en redes sociales.
Según determinó el Consejo Superior de la Universidad de la Matanza, a partir de este año los extranjeros deberán abonar un total de $60 mil para inscribirse a un curso de ingreso especial titulado "Lengua Castellana y Literatura Hispanoamericana", necesario para estudiar en la institución.
¿Cómo será este programa? Según detalla el cronograma, será presencial y durará un total de 10 semanas. Tendrá una carga total de 80 horas, distribuidas en 8 semanales.
"Los aspirantes no hispanoparlantes presentan dificultades a la hora de abordar el material de estudio, realizar sus presentaciones y exámenes escritos, el curso tiene entre sus objetivos compensar las falencias en competencias de lecto-escritura, a fin de favorecer el desarrollo académico de sus alumnos", justifica el artículo de la página oficial.
La medida generó polémica, ya que muchos consideraron que es discriminatorio y busca que muchas personas no puedan ingresar al no poder abonar ese monto. La agrupación "Estudiantes Autoconvocados" fue una de las que se posicionó en contra.
"Anteriormente existieron rumores relativos a tratos desiguales hacia lxs estudiantes extranjerxs, sobre todo de medicina, pero no imaginamos que podía llegar a tanto. Esperamos que esta situación se clarifique lo antes posible y en la Universidad den marcha atrás con la medida que es contraria a la Ley de Educación Superior", escribieron.
Sin embargo, en diálogo con TN, el rector Daniel Martínez justificó la decisión: "Es programa extracurricular para alumnos extranjeros que tengan dificultades con el idioma español (...) retrasan las clases, por los problemas de comunicación".
Los inmigrantes provenientes de Brasil son uno de los más afectados, ya que en el último año ingresaron 500 estudiantes de esa nacionalidad a la universidad. Sobre este punto, Martínez señaló: "O los que vienen de afuera estudian el idioma o los profesores estudian 'portuñol'".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -