Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cuenta oficial de la red social se expresó con respecto a la caída del servicio.
Durante la tarde del 13 de marzo, las principales redes sociales sufrieron fallas a nivel mundial que impidieron que los usuarios puedan utilizarlas. Las afectadas fueron Facebook, Instagram y WhatsApp.
Ante el hecho, millones de usuarios se dirigieron a Twitter, en donde expresaron su malestar y opiniones con respecto a la caída. Pero no fue lo único: a través de esa red social Facebook aprovechó para emitir un comunicado sobre el tema.
"Somos conscientes de que algunas personas actualmente tienen problemas para acceder a la familia de aplicaciones de Facebook. Estamos trabajando para resolver el problema tan pronto como sea posible", escribieron.
Luego, continuaron: "Estamos enfocados en trabajar para resolver el problema tan pronto como sea posible, pero podemos confirmar que el problema no está relacionado con un ataque DDoS".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -