Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó un portavoz de la compañía. También prohibirá todos aquellos que sugieren medidas preventivas.
Un portavoz de Facebook dijo hoy a Business Insider que la empresa tomó la decisión de prohibir todos los anuncios relacionados con una cura o medidas preventivas contra la enfermedad, y también aquellos que tiendan a generar pánico.
"Recientemente implementamos una política para prohibir los anuncios que hacen referencia al coronavirus y crean una sensación de alarma, como garantizar una cura o prevención ante la enfermedad", dijo a Business Insider, y agregó que también hay "políticas específicas para superficies como Marketplace" que prohíben anuncios de este tipo.
Ya en diciembre de 2019, la empresa había cerrado varios grupos que promovían tratamientos falsos contra el cáncer y que contaban con más de 3,300 miembros de todo el mundo y viene bloqueando los relacionados con los movimientos antivacunas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -