El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El contingente regresará hoy mismo al continente, y se espera que aterricen cerca de las 18 en el aeropuerto de Ezeiza
Tres aviones con un contingente de 248 argentinos, en su mayoría familiares de caídos en Malvinas, partieron esta madrugada desde el aeropuerto de Ezeiza con destino a la base militar de Mount Pleasant en las islas, donde participarán de un homenaje en el cementerio de Darwin.
A bordo de dos aviones MD 83 de la empresa Andes y un Gulf Stream, viajan unos 200 familiares de los 90 soldados identificados el año pasado, acompañados por médicos, psicólogos, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj; funcionarios de la embajada británica y una reducida comitiva de prensa, en la que está incluida Télam.
También forman parte de la comitiva el militar inglés Geoffrey Cardoso, quien en 1982 diseñó Darwin y se ocupó de enterrar a los soldados argentinos; el ex combatiente y presidente de la Fundación No me Olvides, Julio Aro, uno de los impulsores de la iniciativa de las identificaciones; y miembros de la Corporación América del empresario Eduardo Eurnekian quien financió el viaje.
Los tres aviones salieron, con diferencias de media hora entre cada uno, entre las 4 y las 5 desde el aeropuerto de Ezeiza y estiman arribar en tres horas a la base militar ubicada en la isla Soledad.
En Darwin, tendrá lugar una ceremonia inédita, que incluirá una oración religiosa y honores militares para rendir homenaje a los caídos argentinos y británicos durante la guerra de 1982, a poco de cumplirse el 36 aniversario del inicio del conflicto.
Desde hace pocos días, las tumbas de esos soldados ya cuentan con su lápida de granito negra con la inscripción de su nombre y apellido, que reemplazó a las que portaban la leyenda “Soldado argentino solo conocido por Dios” que fueron traídas al continente para ser distribuidas entre los museos y recordatorios de Malvinas que existen por todo el país.
Los familiares, que recibirán flores blancas de papel y un rosario para dejar en cada tumba, podrán recorrer el camposanto y ver por primera vez en 90 tumbas las lápidas con el nombre y apellido de su ser querido.
Dos de esas placas viajaron hoy con el contingente y esperan ser colocadas a último momento en el cementerio. Se trata del caso de dos cuerpos que lograron ser identificados en las últimas semanas.
Cuando regresen hoy por la tarde, habrá un acto junto a otros familiares que no pudieron viajar y veteranos de guerra, con una banda que tocará el Himno Nacional.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -