La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de la Comisión de Familiares Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, María Fernanda Araujo, desestimó hoy la posibilidad de que los cuerpos de los soldados que fueron identificados en el cementerio de Darwin regresen a la Argentina al señalar que "no se puede repatriar lo que ya está en la Patria".
La dirigente, hermana de uno de los combatientes que murió en la guerra de 1982 y que fue reconocido gracias al trabajo de la Cruz Roja Internacional, remarcó que los restos "ya están" en el país.
"Mientras queden algunas cruces y queden algunos de nuestros héroes, seguirán siendo nuestro último mojón de soberanía. Cuando el mundo entero vea ese cementerio, sabrá que por ahí pasó un puñado de hombres que tuvo el coraje de enfrentarse", explicó.
Fue durante una conferencia de prensa que brindó en el aeropuerto de Ezeiza, tras regresar del homenaje que se le hizo a los soldados que fueron identificados tras haber estado casi 36 años enterrados en tumbas sin nombres.
"Sabemos que no van a volver a la Argentina porque ya están en la Argentina. He oído muchas veces la palabra repatriar, no se puede repatriar lo que ya está en su Patria", resaltó Araujo.
No obstante, la dirigente aclaró que "cada familiar toma la decisión" de dejar a sus seres queridos en la isla o llevarlos a sus provincias, pero reiteró que su hermano "quedará allá junto a muchos de sus compañeros".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -