El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller argentino declaró acerca de la demora en la entrega de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Oxford-AstraZeneca.
Después de que Carla Vizzotti solicitara de manera formal información acerca de la entrega de inoculantes contra el COVID-19 por parte de AstraZeneca, el canciller Felipe Solá también se refirió a la demora que presenta el laboratorio anglosueco.
"Tenemos un gran problema que se llama AstraZeneca", fueron las palabras del ministro de Relaciones Exteriores, quien también criticó la falta de "información precisa" acerca de los retrasos en la entrega de los inoculantes.
A su vez, se refirió a que tanto la vacuna de Oxford-AstraZeneca como la Covishield ven demorado su ingreso al país por la retención de insumos por parte de Estados Unidos y por el acaparamiento de China con las dosis de India.
"Hay un problema que es el principal, además de la falta de vacunas: la falta de información. Nadie tiene una información precisa de qué pasó exactamente con AstraZeneca, tenemos frases que nos han dicho, pero no una información escrita y detallada", insistió el canciller.
Y es que, sumado al retraso en la entrega, se coloca las adversidades que el laboratorio se fue encontrando de manera imprevista: "Aducen también otras limitaciones, como que la respuesta que esperaban de la vacuna fabricada no era la esperada, o sea, los hacía repetir la operación algunas veces... Eso dice la gente de AstraZeneca".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -