Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad declaró ante la prensa que "Argentina es un país libre" y "el que quiere estar armado que ande armado"
El diputado nacional Felipe Solá apuntó contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por sus dichos sobre la libertad de las personas para andar armadas y consideró que es "el éxito de la doctrina Bolsonaro".
"Las palabras de la ministra son muy graves, una irresponsabilidad inexcusable en alguien que tiene responsabilidades tan grandes: las palabras pueden matar y alguien puede sentirse avalado para andar armado", sostuvo el legislador opositor.
En diálogo con FM La Patriada, el referente peronista advirtió que "andar armado es muy peligroso para alguien que ni siquiera sabe qué nivel de control tiene sobre sí mismo ni sabe de armas".
"La presencia de armas implica violencia del otro lado también. La gente más experimentada no anda nunca armada. Hace falta cierta experiencia o cierta madurez diciendo que eso es lo peor que se puede hacer y que la ministra aconseje lo contrario es gravísimo", lamentó el ex gobernador bonaerense.
Solá consideró que los dichos de la ministra de Seguridad son "el éxito de la doctrina (Jair) Bolsonaro, que puede hacer que aquellos que no se animaban a decirlo ahora lo diga y que aquellos que no se animaban a hacerlo se animen y sientan que han aumentado sus derechos y ahora tienen el derecho a la posibilidad de una violencia total, que es un arma".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -