Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Relaciones Exteriores se refirió a la posición de la Organización de los Estados Americanos respecto al golpe de Estado boliviano de 2019.
Ya es sabida la posición que tiene Felipe Solá, ministro de Relaciones Exteriores, con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y con su secretario general, Luis Almagro.
En el día de hoy, el funcionario celebró la victoria democrática de Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), y la vuelta del expresidente Evo Morales a Bolivia.
Sin embargo, no se encargó solamente de los respectivos saludos protocolares, sino que volvió a apuntar contra la OEA.
Trabajaremos en esta nueva etapa política del continente para recuperar la unidad perdida, con la voluntad de una integración fuerte y responsable.
— Felipe Solá (@felipe_sola) November 10, 2020
Lo que ocurrió en Bolivia no hubiese sido posible sin la anuencia de la OEA. Su función es denunciar golpes, no patrocinarlos.
"Trabajaremos en esta nueva etapa política del continente para recuperar la unidad perdida, con la voluntad de una integración fuerte y responsable", escribió Solá. "Lo que ocurrió en Bolivia no hubiese sido posible sin la anuencia de la OEA. Su función es denunciar golpes, no patrocinarlos".
Además, el canciller argentino rechaza la forma en la que la OEA se alinea con las exigencias de Juan Guaidó en Venezuela, cuestionando la "carencia de condiciones democráticas mínimas, para garantizar elecciones libres, justas y transparentes" en dicho país.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -