El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Relaciones Exteriores se refirió a la posición de la Organización de los Estados Americanos respecto al golpe de Estado boliviano de 2019.
Ya es sabida la posición que tiene Felipe Solá, ministro de Relaciones Exteriores, con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y con su secretario general, Luis Almagro.
En el día de hoy, el funcionario celebró la victoria democrática de Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), y la vuelta del expresidente Evo Morales a Bolivia.
Sin embargo, no se encargó solamente de los respectivos saludos protocolares, sino que volvió a apuntar contra la OEA.
Trabajaremos en esta nueva etapa política del continente para recuperar la unidad perdida, con la voluntad de una integración fuerte y responsable.
— Felipe Solá (@felipe_sola) November 10, 2020
Lo que ocurrió en Bolivia no hubiese sido posible sin la anuencia de la OEA. Su función es denunciar golpes, no patrocinarlos.
"Trabajaremos en esta nueva etapa política del continente para recuperar la unidad perdida, con la voluntad de una integración fuerte y responsable", escribió Solá. "Lo que ocurrió en Bolivia no hubiese sido posible sin la anuencia de la OEA. Su función es denunciar golpes, no patrocinarlos".
Además, el canciller argentino rechaza la forma en la que la OEA se alinea con las exigencias de Juan Guaidó en Venezuela, cuestionando la "carencia de condiciones democráticas mínimas, para garantizar elecciones libres, justas y transparentes" en dicho país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -