Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la tarde del domingo, varios manifestantes asentados en el Obelisco quemaron sus tapabocas mientras cantaban y filmaban.
La cuarentena y la pandemia han hecho que las personas, quizás por aburrimiento o por cansancio, hagan cosas impensadas e inesperadas.
Durante este domingo, algunos manifestantes comenzaron a quemar tapabocas y barbijos en lo que parecía una cacerola entre cánticos, sonrisas y filmaciones.
Esto, cuando se viralizó, generó la indignación de cientos de usuarios de las redes sociales. Entre ellos, Felipe Solá, ministro de Relaciones Exteriores, escribió un tweet al respecto.
Quemar barbijos y exhortar a quemarlos es primitivo, autodestructivo y mezquino. Pone en riesgo a los demás y es una falta de respeto al personal de salud que arriesga su vida todos los días. pic.twitter.com/KAKic7GKd8
— Felipe Solá (@felipe_sola) September 6, 2020
"Quemar barbijos y exhortar a quemarlos es primitivo, autodestructivo y mezquino", redactó el funcionario. "Pone en riesgo a los demás y es una falta de respeto al personal de salud que arriesga su vida todos los días".
Como era de esperarse, la crítica del ministro tuvo tanta buena recepción como negativa. Mientras algunos pedían por la intervención de la Policía de la Ciudad, otros defendieron a las personas anticuarentena que quemaron sus barbijos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -