La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Felix Diaz fue un signo emblemático de las protestas contra Cristina Kirchner. Con sus protestas en la 9 de julio llamó la atención de todos y escuchó las promesas de Macri días después de asumir el poder.
Hoy más de dos años después, el líder de la comunidad QOM de Formosa admitió que tenía "expectativas" con Mauricio Macri pero que "a las promesas se las llevó el viento".
"Teníamos expectativas cuando Macri nos visitaba, pero a las promesas se las llevó el viento. No es novedoso para nosotros que el gobierno no responda a nuestros pedidos", se quejó el líder indigenista.
Incluso Diaz criticó a esta administración por sobre la anterior, con quien tenía un enfrentamiento abierto.
"La gestión anterior daba bolsones de comida a los movimientos sociales, pero con este gobierno se cortó la entrega de alimentos a los comedores comunitarios y se pasa hambre", explicó en diálogo con radio La Patriada.
Por último, también criticó el ascenso del único imputado en el caso Maldonado, a pesar de que "no es novedad que asciendan a Echazú, siempre los que matan a ciudadanos pobres o indígenas son premiados".
Emmanuel Echazú era el oficial con el mando más alto durante el operativo que derivó en la muerte de Maldonado y la semana anterior fue subido de subalférez a alférez en un decreto firmado por Patricia Bullrich.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -