El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pocas horas de que se celebre un nuevo Día Internacional de la Mujer, Brasil ha presentado datos que alarman en el país, y que llevan a reflexionar un camino para terminar con los asesinatos de las mujeres. Según presentó un estudio del Foro Nacional de Seguridad Pública, los femicidios están "subdenunciados".
Los datos brindan la información de que en el año 2017 se registraron 4.473 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales 946 fueron identificados como femicidios, mientras que en 2016, el número fue menor, de 4.201, de los cuales 812 fueron víctimas femeninas. Estos números resaltan un aumento de 6,5% en un sólo período.
Con estos números, el gigante sudamericano se ubicó en la séptima posición entre las naciones más violentas contra la mujer del mundo, según un ranking publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Samira Bueno, investigadora del Foro, agregó que la cuenta se hacen sobre 83 países.
Entre los sectores más vulnerables de Brasil, se decretó al estado central de Mato Groso, como el que tiene el mayor índice de femicidios. Los resultados afirman que 4,6 por cada 100.000 mujeres, sufrieron hechos de violencia de género.
En 2015, la entonces presidenta Dilma Rousseff promulgó una ley que prevé penas más grandes para este tipo de delitos, es decir "violencia doméstica y menosprecio o discriminación a la condición de ser mujer". Sin embargo, los números han aumentado y la preocupación crece.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -