El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho ocurrió en septiembre del año 2016. El cuerpo de la joven fue encontrado en una ripiera, cerca del penal Almafuerte de Luján de Cuyo, Mendoza.
El mes de septiembre del año 2016 fue tremendo para los mendocinos: tres femicidios sacudieron la provincia. Además de Julieta González, Ayelén Arroyo y Janet Zapata fueron brutalmente asesinadas aquella primavera. Pero el de Julieta es el único hecho que aún no tiene un veredicto.
La joven tenía 21 años y estaba en una relación con Andrés Di Césare, de 26. Ese 21 de septiembre, la mujer salió por la tarde y su mamá no pudo volver a contactarse. La llamó insistentemente, pero nada. Al cabo de algunas horas decidió poner la denuncia. Al día siguiente continuó intentando: una voz femenina del otro lado del celular y la palabra “cortá”.
El cuerpo de la joven apareció 6 días más tarde, en una ripiera de Luján de Cuyo. Estaba atada de pies y manos y tenía un brutal golpe en la cabeza que había terminado con su vida.
Las miradas se posaron sobre Andrés Di Césare. La mamá de Julieta no sabía que su hija estaba en una relación con aquel joven. Al parecer, el muchacho negaba tener un vínculo con la muchacha y por esto mantenían constantes peleas. Sin embargo, el teléfono celular del principal acusado lo dejó en una situación por demás complicada: había mantenido contacto con Julieta los días anteriores al crimen y además había consultado páginas en Internet que hablaban sobre cómo deshacerse de un cadáver después de 3 días oculto o borrar rastros de ADN.
Además, un policía declaró que el joven le había manifestado llorando que era el autor del asesinato, pero luego la justicia determinó que la confesión fue realizada mediante coacciones.
El imputado por femicidio, que además es hijo de un importante empresario de transporte, declaró a principios de este 2019: aseguró que ese día se encontró con Julieta, que discutieron y que luego la dejó a pocas cuadras de su casa.
Finalmente, este lunes arranca el juicio. Mauricio Juan será el juez que lo presida y se estima que el proceso durará toda la semana. Como el caso fue elevado con anterioridad a la implementación de los juicios por jurado, no corresponde que se trate con esta modalidad. La fiscal Claudia Ríos buscará la máxima pena; y la defensa, comandada por Fernando Luquez, insistirá en su inocencia.
Septiembre del año 2016 estuvo marcado por tres femicidios: el de Julieta González, el de Ayelén Arroyo y el de Janet Zapata.
A Janet la mandó a matar su pareja, Damián Minati, quien fue condenado a la pena de cadena perpetua. A Ayelén, en tanto, la asesinó su padre Roque Arroyo, quien también fue condenado y pasará el resto de sus días en el penal de Mendoza.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -