El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires se refirió a la nueva etapa de vacunación y reiteró su postura a favor de postergar la segunda dosis unos meses.
En declaraciones a radio La Red, Fernán Quirós, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, estimó que durante el fin de semana van a tener vacunadas a todos los mayores de 80 años y a partir de la semana próxima podrán anunciar la apertura de turnos para los mayores de 70 a 79 años
"Ya hemos vacunados a 110 mil adultos mayores 80 años y tenemos tenemos unos 25 mil turnos asignados. Y nos quedan 30 mil por vacunar, los que esperamos vacuna con las Sputnik V que están llegando hoy y el refuerzo de las vacunas de AstraZeneca que llegan el fin de semana", reveló el funcionario.
Y Quirós continuó: "Pasado el fin de semana habremos tenido las vacunas para completar a los de 80 años y los primero días de la semana próxima seguramente podremos comunicar la apertura de la inscripción de 70 a 80".
El ministro aclaró también la modalidad en la que se asignarán los turnos: "Seguramente se darán un par de día para que se inscriban los ciudadanos que tengan entre 75 y 79 años y luego aquellos que tengan entre 70 y 74 años".
Por último Quirós reiteró su postura a favor de la estrategia de postergar la segunda dosis unos meses y usar así solo una. "El impacto de una primera dosis generalizada en términos de daño social es mucho mayor que achicar la cantidad de personas y vacunarlas rápidamente con las dos dosis", explicó.
"Hablamos de demorar la segunda dosis. No evitarla, sino demorarla", aseguró Quirós.
"Se sabe que la primera dosis de la vacuna te protege un poco menos para tener la enfermedad, pero para tener la enfermedad grave y mortal la primera dosis es muy eficaz" detalló el funcionario.
Según su mirada Quirós considera seguir la estrategia que utilizan varios países que tienen mucha gente que vacunar y pocas dosis para asignar -como Inglaterra- "Ampliar rápidamente la vacunación con una sola dosis a todos los grupo de riesgo que podamos llegar y dos a tres meses después aplicar la segunda dosis", concluyó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -