El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por el aborto regresó como uno de los temas principales de la agenda pública nacional, y parece que con mucha más fuerza que en anteriores ocasiones.
Luego de que el oficialismo asegurara ayer que no daría quórum a la sesión especial que planteaba un grupo de diputadas para discutir la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, aunque se comprometió a profundizar el debate en comisiones, surgieron nuevas opiniones en torno a este controvertido asunto.
Una de ellas fue la de la ex integrante de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), Graciela Fernández Meijide.
Como activista de Derechos Humanos y ex ministra de Desarrollo Social del gobierno de Fernando De La Rúa, Meijide se mostró a favor de la discusión del tema y consideró que el hecho de "legalizarlo no obliga a más mujeres a abortar pero sí les permite a aquellas que lo necesiten hacerlo con seguridad".
"A pesar de que se promovieron iniciativas de educación sexual, no se logró terminar con los abortos clandestinos de mujeres que por los motivos que sea no pueden seguir adelante con semejante responsabilidad y me parece que en ese sentido penalizar es un contrasentido", expresó hoy la ex diputada en declaraciones a Radio Provincia.
En esa línea, aseguró que le "encantaría" que este debate no tenga como "énfasis" la religión, "porque esto pasó con el divorcio, con el matrimonio igualitario y no obliga a divorciarse, no obliga a abortar, pero significa que le da posibilidad a los que necesiten hacerlo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -