El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a gobernadora del Frente Elegí presentó ideas para reactivar la producción y atender las demandas más urgentes.
La candidata a gobernadora Anabel Fernandez Sagasti se reunió con el sector vitivinícula ante la situación que viven, la cual se diagnosticó como "emergencia financiera"
En el análisis de la situación Sagasti apuntó que "el sector vitivinícola ha sido afectado por cambios globales; y en estos últimos años los problemas se profundizaron, con tasas de interés por encima del 80%, con tarifazos del 2.000%, con una inflación del 237%, pérdida del poder adquisitivo del 20%, con devaluaciones que acumulan un 500%, con aumento del costos de los insumos que llegan al 300% y han destruido la rentabilidad del productor”.
Fernández Sagasti resaltó que el objetivo central de la política vitícola debe ser recuperar la rentabilidad del sector primario y elaborador, para ello lo primero que hay que hacer es defender el precio de la uva y el vino; para logarlo se deben aplicar un conjunto de medidas. Una de ellas es “poner en funcionamiento un Observatorio de Precios que permita fijar un valor de referencia en función del costo de producción, valorizando las calidades y los valores de cada tipo de vino”, aportó la candidata.
La actual senadora habló de la necesidad de aportar recursos financieros y técnicos para llegar con nuevos vinos a los consumidores, sobre todo a los más jóvenes, aprovechando las nuevas tecnologías disponibles.
En el esquema que se piensa a nivel nacional Sagasti apuntó que “la competitividad y la productividad de la producción agropecuaria en nuestros oasis productivos también está unida a la cantidad y calidad de los recursos hídricos, por ello con Alberto Fernández firmé un acuerdo en el que se incluyen fondos para la impermeabilización de 300 km de canales y la construcción de 30 reservorios con el objetivo de disponer de Más y Mejor agua para la producción”.
“Muchos productores piensan que no tiene sentido su esfuerzo” fue uno de los reclamos más escuchado por Sagasti de algunos de los presentes de distintas entidades como Bodegas de Argentina, Acovi, Coviar, la Unión Vitivinícola Argentina, Fecovita, Asociación de Viñateros y representantes de varias Bodegas.
Se necesitan medidas para mejorar los servicios de salud, educación y conectividad.
— ACOVI (@ACOVI_) September 17, 2019
La candidata por el Frente Elegí @anabelfsagasti recibió las propuestas de las Cámaras vitivinícolas para seguir sumando soluciones a toda la región.
�� #EduardoSancho Presidente de @ACOVI_ pic.twitter.com/XVad4KfneW
En ese sentido, la candidata reforzó el objetivo de poner el foco en los sectores productivos y dijo que se va a propiciar la conformación de Consorcios de Comercialización y Exportación donde el estado dará herramientas a los empresarios y productores para darle mayor impulso a la actividad. Todas estas iniciativas sin dejar de lado, además, la necesidad de recuperar el alicaído mercado interno.
“Confío en nuestra capacidad para revertir esta situación, que es lo que me impulsa a estar acá con ustedes, van a tener en mí a una gobernadora que los va a escuchar, que los va a tener en cuenta, una persona sincera con la que van a dialogar y llegar a los consensos más beneficiosos para todos”, finalizó Sagasti.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -