La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo habló de la "inmoralidad de no garantizar la vacunación" al priorizar los pagos de deuda al FMI. Son 61 los casos confirmados de sarampión.
A través de sus redes sociales, Alberto Fernández reaccionó ante la confirmación de los 61 casos de sarampión en todo el país. En un posteo realizado más temprano, el presidente electo dijo que "el ajuste de este gobierno llegó a la inmoralidad de no garantizar la vacunación".
"Ya son 61 los casos confirmados de sarampión porque el ajuste de este Gobierno llegó a la inmoralidad de no garantizar la vacunación. Estos son los efectos de cumplir con el programa del FMI a cualquier precio. Debemos corregirlo con urgencia", expresó Fernández.
De los casos confirmados de sarampión, el mayor númerocorresponde a menores de 1 año, según detalla un reporte del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud.
El sarampión es una enfermedad viral potencialmente grave y altamente contagiosa, que se trasmite por el contacto de gotitas expulsadas por una persona infectada al toser y estornudar, que incluso pueden quedar suspendidas en el aire por hasta tres horas.
Para prevenirla hay que aplicar la vacuna triple viral (paperas, sarampión y rubéola), o la doble viral (sarampión y rubéola) a todos los niños a los 12 meses de vida y al ingreso escolar.
También deben vacunarse todas las personas que desarrollan tareas en el ámbito de la salud, y todas las nacidas después del año 1965 deben constatar que hayan recibido dos dosis de vacunas.
En Argentina no había casos locales desde el año 2000.
En las últimas horas, Salud informó que adquirió dosis adicionales de vacuna triple y doble viral para hacer frente al brote iniciado en septiembre. Indicaron, además, que las vacunas del Calendario Nacional correspondientes al primer trimestre del 2020 serán distribuidas en diciembre de este año.
La Secretaría de Salud explicó en un comunicado que "el brote de sarampión que vive Argentina se produce en un contexto de expansión de la enfermedad a nivel regional. En la Región de las Américas, 14 de los 35 estados partes confirmaron casos en el presente año y dos países restablecieron la circulación endémica: Brasil y Venezuela".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -