Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo habló de la "inmoralidad de no garantizar la vacunación" al priorizar los pagos de deuda al FMI. Son 61 los casos confirmados de sarampión.
A través de sus redes sociales, Alberto Fernández reaccionó ante la confirmación de los 61 casos de sarampión en todo el país. En un posteo realizado más temprano, el presidente electo dijo que "el ajuste de este gobierno llegó a la inmoralidad de no garantizar la vacunación".
"Ya son 61 los casos confirmados de sarampión porque el ajuste de este Gobierno llegó a la inmoralidad de no garantizar la vacunación. Estos son los efectos de cumplir con el programa del FMI a cualquier precio. Debemos corregirlo con urgencia", expresó Fernández.
De los casos confirmados de sarampión, el mayor númerocorresponde a menores de 1 año, según detalla un reporte del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud.
El sarampión es una enfermedad viral potencialmente grave y altamente contagiosa, que se trasmite por el contacto de gotitas expulsadas por una persona infectada al toser y estornudar, que incluso pueden quedar suspendidas en el aire por hasta tres horas.
Para prevenirla hay que aplicar la vacuna triple viral (paperas, sarampión y rubéola), o la doble viral (sarampión y rubéola) a todos los niños a los 12 meses de vida y al ingreso escolar.
También deben vacunarse todas las personas que desarrollan tareas en el ámbito de la salud, y todas las nacidas después del año 1965 deben constatar que hayan recibido dos dosis de vacunas.
En Argentina no había casos locales desde el año 2000.
En las últimas horas, Salud informó que adquirió dosis adicionales de vacuna triple y doble viral para hacer frente al brote iniciado en septiembre. Indicaron, además, que las vacunas del Calendario Nacional correspondientes al primer trimestre del 2020 serán distribuidas en diciembre de este año.
La Secretaría de Salud explicó en un comunicado que "el brote de sarampión que vive Argentina se produce en un contexto de expansión de la enfermedad a nivel regional. En la Región de las Américas, 14 de los 35 estados partes confirmaron casos en el presente año y dos países restablecieron la circulación endémica: Brasil y Venezuela".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -