El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los países del primer mundo, el tren es el transporte público por excelencia: conecta ciudades, pueblos y localidades con las grandes metrópolis, llevando miles de personas en un viaje que carece de los peligros de la ruta repleta de automóviles, colectivos y camiones.
Sin embargo, en Argentina hace más de 7 años que el tren más emblemático de larga distancia cubrió los 1.000 kilómetros que separan la Ciudad de Buenos Aires de Posadas, y por esto y otras cuestiones más es que manifestantes reclamaron frente al Congreso durante la asamblea legislativa.
Bajo la consigna #QueVuelvaElTren, vecinos de distintos poblados bonaerenses, organizaciones sociales y trabajadores ferroviarios se concentraron esta mañana en las inmediaciones del Congreso de la Nación mientras se realizaba la apertura de sesiones para reclamar "que vuelvan los trenes de pasajeros al interior del país" en coincidencia con el Día del Ferroviario.
Las organizaciones pro-trenes se movilizaron con el objetivo de que el presidente Mauricio Macri "mencione la problemática de los trenes en su discurso de la Asamblea" -cosa que no sucedió-, según manifestaron integrantes de la ONG Verificación Informativa y Auditoría Social (VIAS).
Este colectivo estuvo a cargo de la Consulta Popular #QueVuelvaElTren, habilitada desde el 22 al 27 de noviembre pasado, y de la cual participaron más de 500.000 bonaerenses.
Ante el cierre dispuesto por la gobernadora María Eugenia Vidal de la empresa Unión Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires) para el próximo 15 de marzo, los manifestantes se opusieron rotundamente a esta medida, respaldados por el massismo, y solicitaron a su vez la vuelta del denominado "Gran Capitán", también conocido como Trenes Especiales Argentinos (TEA) que conectaba la capital argentina con la misionera, pasando por Entre Ríos y Corrientes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -