La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio de las garrafas tendrá un aumento final del 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado.
El Gobierno fijó nuevos precios máximos de referencia para gas propano y butano, y para la venta de gas en garrafas. Además, incrementó el subsidio para el Programa Hogares.
Lo hizo a través de la resolución 249/2021 de la Secretaría de Energía publicada este martes en el Boletín Oficial, donde se fijó para las garrafas de 10 kilogramos un precio de venta al público de $ 424,43 para este mes, $ 429,73 para mayo y $ 435,18 para junio. Para las de 12 kilogramos, los valores se establecieron en $ 509,32 este mes, $ 515,68 para mayo y $ 522,22 para junio. Para las de 15 kilogramos, se fijaron en $ 636,65 para este mes, $ 644,59 para el próximo y $ 652,78 para junio.
En todos los casos, significó un aumento final de 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado. Cabe aclarar que los valores no incluyen el IVA, ni Ingresos Brutos ni el costo por entrega a domicilio.
Por otro lado, se estableció en $ 12.626,60 el valor máximo en planta del productor de la tonelada de gas propano y del butano de uso doméstico con destino a garrafa.
La resolución incrementó de $ 254 a $ 326 el subsidio por garrafa para el Programa Hogares a partir del 1 de abril; que aumentará a $ 332 en mayo y a $ 338 en junio, con lo cual acumulará una suba de 33,07%. El Programa es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -