Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, la periodista Oriane Fléchaire analiza cómo pasamos de un acontecimiento que parecía remoto a una crisis histórica y global.
Estamos en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro de China; el lugar quizá lo encuentres conocido por su núcleo industrial, por el nudo de transportes, y también porque constituye la zona cero de la pandemia.
El coronavirus comenzó en una ciudad remota y terminó expandiéndose hacia todo el mundo: según se estima hasta la fecha, existen al menos tres millones de casos y más de 223.000 muertos.
¿Cómo llegamos a eso? ¿pudo China evitar toda esta crisis sanitaria global? Esas son las preguntas que responde Oriane Fléchaire, periodista francesa radicada en Argentina, en una nueva edición de Filo.Mundo.
Para saberlo, la profesional destaca cómo surgió la pandemia y la actualidad de China con respecto al brote, ya que todos los pacientes con coronavirus en Wuhan fueron dados de alta en los últimos días.
Sin embargo, Fléchaire destaca que por más que haya retrocedido, el coronavirus no es historia pasada, ya que la pandemia no es solo una cuestión sanitaria de resolución científica, sino que tiene implicaciones económicas, sociales, políticas y diplomáticas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -