El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno dio de baja Fútbol para Todos, que ahora quedó en manos de dos cadenas internacionales y ya empezaron a ofrecerse las suscripciones para poder ver fútbol de Primera División desde los hogares abonando un “pack” de $300 mensuales.
El "pack fútbol" no es el único costo que se tendrá que abonar para poder ver los partidos de primera en vivo y en directo. Quienes hasta ahora podían ver los partidos a través de un canal de aire o del servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT), ambos gratuitos, ahora deberán pagar un abono de cable o TV satelital que incluya el decodificador de HD, además de los $300 del pack, con un costo inicial no menor a $1155.
Luego de que TNT Sports (de Turner) y Fox Sports Premium (de Fox) se quedaran con los derechos, a cambio de $3.200 millones por año, se confirmó que la transmisión del próximo torneo será gratuita, por canales de aire, hasta el 29 de septiembre.
A partir de ese momento, todos los partidos del campeonato de Primera serán televisados por las dos señales, que contarán con la producción general de Torneos y Competencias. Todo indicaría que ambos canales se dividirán los juegos y que alternarán a River y a Boca en sus pantallas.
El convenio que liga a las dos megaempresas de comunicaciones con la AFA tiene vigencia hasta junio de 2022, pero incluye una cláusula de prórroga por otros cinco años.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -