Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mendoza fue la preferida de muchos argentinos, pero también de extranjeros de distintas partes del mundo.
De acuerdo con los datos difundidos por la Secretaría de Turismo de la Nación, 1,2 millones de turistas viajan por el país durante este fin de semana largo, lo que genera un impacto económico de 5.400 millones de pesos. La cantidad de visitantes que recorrió los atractivos turísticos argentinos fue 4,4% superior a la alcanzada en el mismo fin de semana largo del año pasado.
“Los fines de semana largos son fundamentales para la actividad turística porque permiten desestacionalizar a los destinos por fuera de la temporada de verano y de la de invierno”, analizó el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, al tiempo que valoró que “se generan puestos de trabajo en cada región”. En este marco, puntualizó que “el turismo continúa con su aporte sostenido a la economía nacional y al desarrollo de todas las localidades del país”.
Unos 57 mil turistas eligieron Mendoza y aprovecharon del excelente clima y también de una agenda imperdible en la que se destacaron la Fiesta Pre-Cerveza en Godoy Cruz, Yoga por los Caminos del Vino, Paseo Sinfónico en Guaymallén, actividades sanmartinianas, ferias, teatro y mucho más.
La ocupación alcanzó el 90%, destacándose el Gran Mendoza y la zona de montaña, con demanda del 90%; Valle de Uco y San Rafael, con 85%, y Malargüe, 75%. El promedio de estadía es de 2,5 días y el gasto promedio por persona se ubica en $2.600 en el caso de un turista argentino, mientras que el de un extranjero se calcula en U$S 75 para los chilenos y U$S 100 para los brasileros.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -