El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mendoza fue la preferida de muchos argentinos, pero también de extranjeros de distintas partes del mundo.
De acuerdo con los datos difundidos por la Secretaría de Turismo de la Nación, 1,2 millones de turistas viajan por el país durante este fin de semana largo, lo que genera un impacto económico de 5.400 millones de pesos. La cantidad de visitantes que recorrió los atractivos turísticos argentinos fue 4,4% superior a la alcanzada en el mismo fin de semana largo del año pasado.
“Los fines de semana largos son fundamentales para la actividad turística porque permiten desestacionalizar a los destinos por fuera de la temporada de verano y de la de invierno”, analizó el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, al tiempo que valoró que “se generan puestos de trabajo en cada región”. En este marco, puntualizó que “el turismo continúa con su aporte sostenido a la economía nacional y al desarrollo de todas las localidades del país”.
Unos 57 mil turistas eligieron Mendoza y aprovecharon del excelente clima y también de una agenda imperdible en la que se destacaron la Fiesta Pre-Cerveza en Godoy Cruz, Yoga por los Caminos del Vino, Paseo Sinfónico en Guaymallén, actividades sanmartinianas, ferias, teatro y mucho más.
La ocupación alcanzó el 90%, destacándose el Gran Mendoza y la zona de montaña, con demanda del 90%; Valle de Uco y San Rafael, con 85%, y Malargüe, 75%. El promedio de estadía es de 2,5 días y el gasto promedio por persona se ubica en $2.600 en el caso de un turista argentino, mientras que el de un extranjero se calcula en U$S 75 para los chilenos y U$S 100 para los brasileros.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -