Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin acuerdo con la empresa por una recomposición salarial, el sábado y domingo no se moverán los aviones de línea de bandera, según confirmaron voceros de los gremios en conflicto.
La reunión convocada por el ministerio de Trabajo para intentar acercar posiciones entre los pilotos de líneas aéreas y las empresas Austral y Aerolíneas Argentinas concluyó sin acuerdo, y así, se mantiene la decisión de ir a la huelga por parte de los gremios aeronáuticos APLA y UALA. En consecuencia, no habrá vuelos de esas empresas entre las 0 del sábado y las 23.59 del domingo.
Ya antes de ingresar al edificio de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, el secretario gremial de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Mateo Ferreira, había anticipado que reclamarían el porcentaje que les adeudan las compañías aéreas "por inflación acumulada" y que "no" van a "acatar la conciliación obligatoria" en caso de que el ministerio de Trabajo vuelve a dictarla.
Fuentes gremiales dijeron a la agencia NA que no sólo está en pie el paro de 48 horas sino que se profundizará el plan de lucha si no se alcanza un acuerdo, por lo que la huelga podría extenderse hasta el lunes.
"La APLA rechaza la intransigencia de la empresa y del gobierno nacional, que pretenden empujar a los gremios a un conflicto colectivo que no buscan ni quieren, aunque no rehuyen, por lo que ratifican que irán constitucionalmente a la huelga desde la 0 del sábado hasta las 24 del domingo".
El titular de ese gremio, Pablo Biró, aclaró que "se agotaron todas las instancias administrativas conciliatorias, por lo que no es aplicable otra vez ese instrumento, ya implementado en marzo último", y enfatizó que "es inaceptable que en lugar de trabajar en soluciones las autoridades de la empresa y del gobierno procuren transformar una negociación salarial en una cuestión política".
Los pilotos de la APLA y de la UALA (Aerolíneas y Austral, respectivamente), continuarán las negociaciones de manera "privada" mañana en la sede de la compañía, en tanto los otros dos gremios que se sumaron al conflicto por idénticos reclamos (UPSA y APTA de Rubén Fernández y Ricardo Cirielli) fueron convocados a negociar el lunes próximo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -