El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin acuerdo con la empresa por una recomposición salarial, el sábado y domingo no se moverán los aviones de línea de bandera, según confirmaron voceros de los gremios en conflicto.
La reunión convocada por el ministerio de Trabajo para intentar acercar posiciones entre los pilotos de líneas aéreas y las empresas Austral y Aerolíneas Argentinas concluyó sin acuerdo, y así, se mantiene la decisión de ir a la huelga por parte de los gremios aeronáuticos APLA y UALA. En consecuencia, no habrá vuelos de esas empresas entre las 0 del sábado y las 23.59 del domingo.
Ya antes de ingresar al edificio de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, el secretario gremial de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Mateo Ferreira, había anticipado que reclamarían el porcentaje que les adeudan las compañías aéreas "por inflación acumulada" y que "no" van a "acatar la conciliación obligatoria" en caso de que el ministerio de Trabajo vuelve a dictarla.
Fuentes gremiales dijeron a la agencia NA que no sólo está en pie el paro de 48 horas sino que se profundizará el plan de lucha si no se alcanza un acuerdo, por lo que la huelga podría extenderse hasta el lunes.
"La APLA rechaza la intransigencia de la empresa y del gobierno nacional, que pretenden empujar a los gremios a un conflicto colectivo que no buscan ni quieren, aunque no rehuyen, por lo que ratifican que irán constitucionalmente a la huelga desde la 0 del sábado hasta las 24 del domingo".
El titular de ese gremio, Pablo Biró, aclaró que "se agotaron todas las instancias administrativas conciliatorias, por lo que no es aplicable otra vez ese instrumento, ya implementado en marzo último", y enfatizó que "es inaceptable que en lugar de trabajar en soluciones las autoridades de la empresa y del gobierno procuren transformar una negociación salarial en una cuestión política".
Los pilotos de la APLA y de la UALA (Aerolíneas y Austral, respectivamente), continuarán las negociaciones de manera "privada" mañana en la sede de la compañía, en tanto los otros dos gremios que se sumaron al conflicto por idénticos reclamos (UPSA y APTA de Rubén Fernández y Ricardo Cirielli) fueron convocados a negociar el lunes próximo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -