Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Familiares de caídos en la Guerra de Malvinas visitaron hoy el cementerio de Darwin, donde se colocaron las placas con los nombres de los 90 soldados que lograron identificarse en el marco de la tarea humanitaria conjunta entre la Argentina, el Reino Unido y la Cruz Roja Internacional.
En un viaje histórico y en medio de una profunda emoción, el grupo de 214 familiares y autoridades del Gobierno arribó a las 6:30 al archipiélago y se dirigió al cementerio para finalizar, 36 años después, el proceso de identificación de los soldados sepultados que hasta el momento no tenían nombre.
Allí, tuvo lugar una ceremonia religiosa y militar para homenajear a los caídos y se reemplazaron las placas que decían "Soldado sólo conocido por Dios" por las que contenían los nombres de los 90 que pudieron ser identificados de las 121 tumbas (y 122 cuerpos) que fueron exhumadas.
Del viaje participaron, entre otros, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos, María Fernanda Araujo; y el militar inglés Geoffrey Cardoso, quien fue el encargado de construir el cementerio -donde hay 230 tumbas en total- y sepultar a los soldados argentinos tras el conflicto bélico de 1982.
"Era algo que la sociedad se merecía", resaltó Avruj en conferencia de prensa tras la visita a Malvinas tras recordar que esta iniciativa de reconocimiento de los cuerpos enterrados en Darwin sin identificar "comenzó en el gobierno anterior".
El secretario lamentó "la sordera del Estado" durante más de tres décadas y señaló: "Fueron muchos años de reclamo de los familiares esperando una respuesta".
En tanto, el gobierno británico de las Islas resaltó el trabajo conjunto con la Argentina en la organización del viaje y consideró que fue "un ejemplo de buena voluntad entre ambas partes".
En un comunicado, definieron la visita del grupo de familiares como "histórica" y evaluaron que "demuestra lo que se puede lograr con buena voluntad de ambas partes".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -