La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se venció el ultimátum que Miguel Ángel Pichetto le dio al Gobierno para presentar un "proyecto superador" al que la oposición debate en el Parlamento para frenar los aumentos en las tarifas.
El proyecto que ya tiene media sanción en Diputados, consiguió dictamen de un plenario de comisiones y llegará al recinto al recinto el 30 de mayo, con lo que se reduce solamente al salvataje de los gobernadores más dialoguistas del PJ la esperanza del oficialismo de no tener que lanzar un veto y pagar un alto costo político.
El despacho de mayoría logró, finalmente, el aval de la totalidad de los senadores del peronismo (con el Frente para la Victoria, por un lado, y el interbloque Argentina Federal, por otro), pero con la disidencia del correntino Carlos Espínola, el jujeño Guillermo Snopek, el catamarqueño Dalmacio Mera y el salteño Rodolfo Urtubey.
Pichetto afirmó que esperarán hasta el próximo miércoles para recibir “alguna opción razonable que implique efectivamente que se baje la tarifa a la gente que está sufriendo una contingencia económica muy delicada”.
En ese sentido, aclaró: “Vamos a sacar hoy el dictamen y si la propuesta es razonable y cuenta con el aval de todos los gobernadores, podremos analizarla de acá al miércoles 30. Una cosa no quita la otra”, señaló. "Vamos a ratificar la media sanción", subrayó.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -