Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri viajará mañana al Complejo Turístico de Chapadmalal para pasar un nuevo fin de semana largo en la Costa Atlántica junto a la primera dama, Juliana Awada, y la hija de ambos, Antonia.
Tras realizar su agenda de actividades en la Residencia Presidencial de Olivos, el mandatario emprenderá el vuelo hacia la localidad perteneciente al partido bonaerense de General Pueyrredón.
El jefe de Estado y su familia permanecerán en Chapadmalal hasta el próximo martes 1 de mayo, cuando se conmemora el Día del Trabajo.
De esta manera, el líder del PRO vuelve a elegir el Complejo Turístico costero como lugar de descanso para un fin de semana largo: los feriados de Carnaval y Semana Santa, así como las jornadas de trabajo del Gabinete nacional, fueron las anteriores ocasiones en la que Macri viajó a Chapadmalal en lo que va de 2018.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -