El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, firmaron un convenio para promover acciones de Derechos Humanos en universidades.
El Ministro @alefinocchiaro participó hoy de la apertura del evento donde el Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, @clauavruj, y la Secretaria de @PUniversitarias, @danyatavela77, firmaron un Acuerdo para Acciones de Derechos Humanos en Universidades pic.twitter.com/wNUvv6fSdL
— Educación (@EducacionAR) 30 de noviembre de 2017
"Cuando uno habla del desarrollo de un país por lo general piensa en que crezca la economía. Pero cuando la economía crece, crece la cultura simultáneamente", sostuvo el ex Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Esta mañana en la firma del Acuerdo para la promoción de acciones de Derechos Humanos en Universidades, entre la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Políticas @PUniversitarias de @EducacionAr.
— Ale Finocchiaro (@alefinocchiaro) 30 de noviembre de 2017
Enseñemos desde las universidades el respeto y el amor por la diversidad. pic.twitter.com/ChgWeGa8nz
El ministro de Educación consideró que "el crecimiento argentino tiene que venir dado por una dimensión que es esencial y para la cual las universidades tienen mucho para aportar, como el amor por la diversidad".
"Sueño con un país diverso, donde cualquier persona del mundo, cualquiera sea su religión, color de piel, ideología política o filosófica, cultural o elección sexual, venga a la Argentina y se sienta como en su casa", aventuró finalmente Finocchiaro.
Compartimos las palabras del Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación @clauavruj, en la firma del acuerdo para Acciones de Derechos Humanos en Universidades pic.twitter.com/mLNBlOcdnu
— Educación (@EducacionAR) 30 de noviembre de 2017
En tanto, Avruj manifestó estar "muy contento" por firmar un "acta-acuerdo con la Secretaría de Políticas Universitarias para trabajar en conjunto con DDHH con todas las universidades a lo largo y ancho de nuestro país".
Además, aseguró: "Hoy vimos un cambio cultural muy importante y es necesario, en la educación de nuestros jóvenes, trabajar una agenda ampliada de DDHH, donde abordemos todos los temas que tienen que hacer a nuestro tiempo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -