La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la excarcelación del líder piquetero Luis D'Elía y el ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, la defensa del referente de la comunidad islámica Jorge "Yusuf" Khalil y el ex líder de Quebracho Fernando Esteche solicitó que ambos obtengan el mismo beneficio.
Ante este requerimiento, el fiscal Marcelo Colombo se pronunció a favor de concedérselo a Khalil, mientras que para Esteche planteó su liberación bajo una fianza "no menor a $400.000".
Colombo presentó su dictamen este mediodía ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N°8 que deberá definir si Khalil y Esteche están en condiciones de recuperar su libertad de cara al juicio oral y público en el que también serán juzgados la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman por la firma del Memorándum con Irán.
Antes de resolver los pedidos de excarcelación, los integrantes del TOF 8 deberán decidir si aceptan o rechazan las dos recusaciones presentadas contra una de sus integrantes, Sabrina Namer, quien antes fue miembro de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) del atentado a la AMIA.
El TOF 8 ya sufrió una baja en el marco de este expediente: el juez Nicolás Toselli se excusó de intervenir en el expediente porque su suegro -el ex embajador argentino en Siria- es testigo en la causa; por lo que fue reemplazado por el magistrado José Michilini.
Los jueces Michilini y Gabriel López Iñíguez serán los responsables de responder a los planteos de recusación contra Namer formulados ayer por la querella de los familiares de las víctimas del atentado y hoy por la DAIA.
Una vez que resuelvan esos incidentes, los integrantes del TOF 8 se enfocarán en responder los pedidos excarcelación formulados por las defensas de Khalil y Esteche, para lo cual tienen un plazo de 24 horas desde la recepción del dictamen fiscal.
El fiscal consideró que Khalil está en condiciones de ser liberado bajo caución juratoria mientras que Esteche debería abonar una caución real no menor a $400.000 dado que tiene antecedentes penales y cumplió una condena de prisión efectiva.
Khalil y Esteche fueron acusados de formar parte de la "puesta en marcha de un sofisticado plan criminal deliberadamente ideado para encubrir y dotar de impunidad a los ciudadanos iraníes" acusados por el ataque terroristas de 1994.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -