Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fallo exige a la provincia adecuar su protocolo de ingreso al territorio provincial en un plazo de 72 horas.
Este viernes, la Justicia federal de Formosa le exigió al gobierno de Gildo Insfrán y/o al Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, que en un plazo de 72 horas proceda a adecuar su protocolo de ingreso al territorio provincial para garantizar la libre circulación interjurisdiccional a las personas que posean un PCR negativo.
La sentencia fue dictada por la jueza María Belén Lopez Mace, a raíz un habeas corpus colectivo impulsado por el senador Luis Naidenof y otros para que se ordene a la provincia de Formosa a que "se restablezca la libertad ambulatoria de todas las personas que se encuentran asiladas por haber ingresado al a provincia y cuentan con PCR negativo".
Asimismo, el fallo ordenó "hacer saber a la Provincia de Formosa y/o Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, que en un plazo de 72 horas deberá verificar en el colectivo de personas que se encuentran cumpliendo el aislamiento con motivo de su ingreso a la provincia de los supuestos del art. 3º DNU 168/21 en los términos expuestos en la presente resolución, caso contrario deberá hacer cesar el aislamiento".
Además, sobre las facultades provinciales para adecuar los Decretos de Necesidad y Urgencia, la jueza agregó: "Si bien no se desconoce la potestad provincial para dictar las normas reglamentarias del mismo, estas no pueden restringir los derechos allí legislados más allá de lo permitido, pues así lo ha dispuesto nuestro Tribunal de Alzada al pronunciarse sobre este dilema afirmando que no se desconoce las facultades que posee el Poder Administrador para establecer las medidas de prevención que considere adecuadas en esta particular situación de emergencia sanitaria, no obstante, ese poder debe ejercerse se modo coherente, razonable y contextualizado respetando siempre estándares constitucionales", se aseguró.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -