Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las sesiones extraordinarias previstas para febrero podrían fracasar y finalmente el año parlamentario comenzaría el 1 de marzo. El oficialismo no logra conseguir acuerdos para lograr impulsar la reforma laboral.
Con Mauricio Macri y Marcos Peña de vacaciones, el Gobierno todavía no anunció la marcha atrás. De esta manera, el debate de la reforma laboral no sería parte de la agenda del nuevo llamado a sesiones extraordinarias.
El oficialismo no cuenta por el momento con acuerdos parlamentarios para aprobar los tres proyectos más importantes que impulsa: las reformas laboral y electoral, y la de la ley orgánica del Ministerio Público. Ninguna de las tres iniciativas contaría con el respaldo de la totalidad del Bloque Justicialista.
Este miércoles, el jefe del Bloque Justicialista en el Senado, Miguel Angel Pichetto se reunió con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y le transmitió que no compartía la urgencia que mostraba el Poder Ejecutivo por sesionar en febrero.
"Hay que dejar que el Congreso funcione en el tiempo de las sesiones ordinarias. Los proyectos que necesitaba el Ejecutivo para gobernar fueron sancionados en diciembre por ambas cámaras", argumentó Pichetto.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -