El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El intento de derogar los decretos que establecen la reforma a las Fuerzas Armadas y los cambios en las asignaciones familiares fracasó luego de que no se obtuviera el quórum necesario para dar pie a la sesión especial solicitada por la oposición.
Tras esperar una hora exacta desde el horario de convocatoria, el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó dio por fallida la tentativa organizada por el Frente Renovador y el Justicialismo de dar de baja las medidas impulsadas por el Gobierno nacional.
A partir de allí, los diputados fueron habilitados por el titular de la Cámara baja para exponer en minoría.
La jefa del bloque del Frente Renovador Graciela Camaño tomó la palabra y criticó que, con el decreto que autoriza a las FF.AA. a intervenir en asuntos de seguridad interior "ni la Nación va a estar mejor defendida ni los ciudadanos tendrán mejor seguridad".
DEBATE LEGISLATIVO ⏩ Expresiones en minoría en el recinto, sobre #FuerzasArmadas, #pymes y #AsignacionesFamiliares. No hubo quórum para la sesión especial que había sido solicitada por la oposición. ENTRÁ A LA NOTA ���� https://t.co/idKg8zaUr6 pic.twitter.com/JuV7JhPz0c
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) 7 de agosto de 2018
Por su parte, la diputada del Frente para la Victoria Nilda Garré destacó la actual legislación de "separación estricta del sistema de Seguridad y el de Defensa", y acusó al Gobierno de intentar reproducir un "cuadro de militarización".
En lo que respecta al proyecto que modifica los montos de las asignaciones familiares y elimina los beneficios por "zona desfavorable", el referente del FR Jorge Taboada lo tildó de "perverso" y alegó que es "una muestra más de que al Poder Ejecutivo le está sobrando una región del país que es la Patagonia".
"Es una muestra más de que al Poder Ejecutivo le está sobrando una región del país que es la Patagonia", sostuvo Taboada
"El recorte en el 53% de las asignaciones habla de que no les importa la gente de la Patagonia", añadió.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -