El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una próxima ley para luchar contra la proliferación de noticias falsas a lo largo del periodo electoral. Él mismo fue víctima durante la campaña presidencial en 2017.
Macron dijo que presentará un texto para que "los contenidos de internet no tengan las mismas reglas durante el periodo electoral" y aclaró: "Aumentarán las obligaciones de transparencia sobre sobre todos los contenidos patrocinados, para que se haga pública la identidad de los anunciantes y de quienes los controlan".
Será posible denunciar de urgencia ante el juez de propagación de noticias falsas. Se podrá ordenar la supresión del contenido, la eliminación de la cuenta del usuario o incluso bloquear la web difusora de esas informaciones.
Según Macron "todas las voces no valen lo mismo", y menos en un momento en el que "nunca ha sido tan fácil pretender pasar por periodista". Además, declaró: "Hemos dejado que la confusión se instale por quienes explotan el relativismo absoluto".
Recordemos que Macron fue víctima de la difusión de información falsa durante su campaña: su presunta homosexualidad o una supuesta cuenta en un paraíso fiscal. Se propagaron sobre todo desde la órbita de medios progubernamentales rusos como la televisión "Russia Today" o la agencia de noticias "Sputnik".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -