Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una próxima ley para luchar contra la proliferación de noticias falsas a lo largo del periodo electoral. Él mismo fue víctima durante la campaña presidencial en 2017.
Macron dijo que presentará un texto para que "los contenidos de internet no tengan las mismas reglas durante el periodo electoral" y aclaró: "Aumentarán las obligaciones de transparencia sobre sobre todos los contenidos patrocinados, para que se haga pública la identidad de los anunciantes y de quienes los controlan".
Será posible denunciar de urgencia ante el juez de propagación de noticias falsas. Se podrá ordenar la supresión del contenido, la eliminación de la cuenta del usuario o incluso bloquear la web difusora de esas informaciones.
Según Macron "todas las voces no valen lo mismo", y menos en un momento en el que "nunca ha sido tan fácil pretender pasar por periodista". Además, declaró: "Hemos dejado que la confusión se instale por quienes explotan el relativismo absoluto".
Recordemos que Macron fue víctima de la difusión de información falsa durante su campaña: su presunta homosexualidad o una supuesta cuenta en un paraíso fiscal. Se propagaron sobre todo desde la órbita de medios progubernamentales rusos como la televisión "Russia Today" o la agencia de noticias "Sputnik".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -