El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El martes pasado, Francia registró más de 18.000 casos en 24 horas, una cifra que "nunca se ha visto", según el ministro de Salud, Olivier Veran.
El martes pasado, las autoridades sanitarias de Francia reportaron más de 18.000 casos de COVID-19 registrados en la última jornada, lo que significó un aumento del 150% respecto a la semana pasada.
"Nunca lo hemos visto, ni con (la forma original del) COVID-19, ni la variante británica, ni la sudafricana o la brasileña", expresó en el Parlamento el ministro de Salud francés, Olivier Veran.
Este aumento de casos se debe al ingreso de la variante Delta en el país, por lo que el titular de la cartera sanitaria instó a aquellas personas que todavía no se vacunaron a hacerlo, asegurando que "este no es momento para dudas y vacilaciones".
Y siguió: "La vacunación es la única forma que tenemos de deshacernos del COVID-19 de una vez por todas y para todos". Cabe destacar que, a partir de septiembre, la vacunación en Francia será obligatoria para los trabajadores de la salud.
Por otro lado, Francia entró en una enorme polémica después de que se decidiera dar paso al pase sanitario para asistir a ciertos lugares que lo requieran. El mismo informa si el poseedor completó la pauta de vacunación, si está inmunizado o si dio negativo en un test PCR reciente.
Tal fue el rechazo de esta medida por ciertos sectores que, durante los últimos días, fueron varias las imágenes que se vieron de manifestaciones en contra del pase sanitario en pos de la "libertad".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -